Reseña
Somos NGR, uno de los holdings gastronómicos más importantes del Perú y socios estratégicos del grupo Intercorp. Nuestra gran familia está integrada por más de 8 600 colaboradores/as que dan vida a nuestras marcas: Bembos, Dunkin, Papa Johns, Don Belisario, Chinawok, Popeyes y la unidad de Servicios Compartidos de Restaurantes (SCR), que garantiza un soporte integral a todas ellas.
Nuestro propósito de entregar cariño y energía guía cada paso de nuestras operaciones. Transformamos momentos cotidianos en experiencias únicas para nuestros/as clientes/as en más de 14 provincias del Perú, mientras construimos una cultura que impacta profundamente en quienes hacemos posible esta historia. En NGR, las personas son el corazón de nuestra compañía y creemos firmemente en el desarrollo de nuevos talentos y en la formación de líderes que inspiran, potencian y construyen un futuro mejor. Fomentamos un ambiente donde cada colaborador/a puede crecer, conectarse y sentirse valorado/a.
Además, asumimos con responsabilidad nuestro compromiso social, contribuyendo a nuestras comunidades con acciones que generan un impacto positivo y sostenible. Así, en NGR trascendemos lo cotidiano, construyendo experiencias y transformando vidas en donde el cariño y la energía son la esencia de todo lo que hacemos.
Mejores prácticas
Programa “Mujer con Energía Viva”
Este programa nace con el propósito de transformar la realidad de mujeres en situación de vulnerabilidad, promoviendo su desarrollo profesional e inserción laboral en las tiendas de nuestras marcas. A través de esta iniciativa, acceden a conocimientos y experiencia que potencian su talento, fortalecen su autonomía y abren camino a nuevas oportunidades. Este programa reafirma nuestro compromiso con la inclusión, construyendo un futuro más justo, donde cada mujer pueda crecer, liderar y alcanzar todo lo que se proponga.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Para conmemorar este día, realizamos acciones significativas para generar conciencia y motivar al cambio. Compartimos datos y reflexiones que invitaron a cuestionar nuestras creencias y prejuicios de género que dificultan una convivencia basada en el respeto. Con el violentómetro, visibilizamos señales de alerta en comportamientos cotidianos y escribimos promesas de transformación. Reafirmamos así nuestro compromiso con la erradicación de la violencia contra la mujer y con la construcción de una cultura basada en el respeto, la equidad y la inclusión.