Reseña
Santander es uno de los mayores bancos del mundo, con sede central en Madrid y presencia en más de 15 países. Está presente en el Perú desde 2007, y ya se ha posicionado como líder en banca corporativa y de inversión gracias a su trabajo con las empresas más importantes del Perú y el mundo.
Impulsados por una inigualable cercanía al cliente, nuestra misión es contribuir al progreso de las empresas y de las personas, haciendo las cosas de una manera sencilla, personal y justa. Bajo nuestros comportamientos corporativos TEAMS, trabajamos pensando en el cliente, impulsando el cambio, actuando con rapidez, trabajando en equipo y hablando abiertamente. Todo lo anterior, promoviendo una cultura de prevención de riesgos y englobado bajo nuestra cultura: The Santander Way.
Mejores prácticas
Santander Voluntarios
Nuestro equipo de Voluntarios pone toda su energía y corazón cuando se trata de compartir su talento y su tiempo con los demás. Están comprometidos con las iniciativas de responsabilidad social desarrollando su empatía, contribuyendo al progreso de la comunidad, y siempre alineados a los valores del Grupo. Con ellos vivimos experiencias como visitar el Albergue “Los martincitos”, compartiendo con más de 100 adultos mayores, llevar alegría a más de 500 estudiantes y familias de los colegios Fe y Alegría cada Navidad. Participar en la restauración de espacios verdes y la creación de biohuertos en escuelas públicas de zonas vulnerables; unirse a nuestra campaña de Ángeles en Acción, donando e incentivando a donar kits de abrigo e implementos necesarios a las zonas más frías y remotas como Ticlio y Puno. Cada actividad es un compromiso real para ellos, para aportar y crear un impacto y valor a las comunidades.
Hogar Ponle Corazón
Santander pone más que el corazón para hacer una donación aportando a la construcción del nuevo Hogar Ponle Corazón, con lo que logramos duplicar su capacidad para brindar refugio y acompañamiento diario a +100 niños con cáncer. Este espacio no solo les ha proporcionado cuidado médico, sino acompañamiento en psicología, educación y nutrición, dentro de un tratamiento integral.