Reseña
AMSAC es la única empresa pública del país dedicada a la remediación de pasivos ambientales mineros, una labor estratégica que nos permite contribuir con la sostenibilidad ambiental y social en representación del Estado peruano, bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE). Nuestra misión trasciende la gestión empresarial, ya que nos enfocamos en recuperar territorios afectados por la actividad minera ancestral y en mejorar la calidad de vida de las poblaciones que conviven con dichos pasivos ambientales.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos intervenido en 11 regiones del país, logrando remediar más de 1,194 pasivos ambientales mineros y beneficiando directamente a más de 237 mil peruanos y peruanas, quienes hoy cuentan con un entorno más seguro y saludable. Asimismo, representamos al Estado en el cumplimiento de obligaciones contractuales asumidas por inversionistas en proyectos mineros, asegurando transparencia y confianza en la gestión de los compromisos asumidos.
Nuestra inversión en proyectos es superior a 1,253 millones de soles, destinados a proyectos que generan valor compartido, impulsan la sostenibilidad y fortalecen el vínculo entre el Estado y las comunidades y contribuimos con el cuidado del medio ambiente. En AMSAC, apostamos por construir un futuro más limpio, seguro y sostenible para todos.
Mejores prácticas
Manos Solidarias: “Voluntariado que transforma vidas y territorios”
En AMSAC hemos implementado el programa de voluntariado “Manos Solidarias”, una iniciativa que trasciende la acción social para convertirse en un motor de transformación de vidas y territorios. A través de proyectos ambientales, educativos y comunitarios, nuestros colaboradores se convierten en agentes de cambio que generan impacto positivo, fortaleciendo la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Este voluntariado no solo impulsa el desarrollo local, sino que también refuerza el orgullo de pertenencia, consolidando nuestra cultura organizacional y creando valor compartido.
Hackathon
En AMSAC hemos implementado la práctica Hackathon, un espacio colaborativo que impulsa la creatividad y el talento de nuestros colaboradores, invitándolos a proponer soluciones frente a desafíos operativos, ambientales y sociales. Este espacio se convierte en motor de innovación, donde las propuestas son evaluadas e implementadas según la disponibilidad presupuestal. Con ello, fortalecemos la gestión sostenible de la empresa, potenciamos la participación del equipo y generamos iniciativas que crean valor compartido y transforman positivamente nuestro entorno.