MENU

10. Hilti Perú

Publicado el 31 de julio de 2025

Reseña

Hilti Perú crea clientes entusiastas y comprometidos en la industria de la construcción. Con nuestras soluciones innovadoras en productos, sistemas y servicios, estamos impulsando el futuro de la construcción en nuestro país hacia un entorno más productivo, seguro y sostenible. Con un equipo apasionado y dedicado, trabajamos bajo un modelo de venta directa que nos permite estar cerca de nuestros clientes, comprender sus desafíos y brindar asesoría personalizada, ya sea en la obra, en nuestras tiendas o mediante atención digital.

Nuestra estrategia está guiada por valores como la integridad, el coraje, el trabajo en equipo y el compromiso, que se reflejan en cada interacción con clientes, socios y colaboradores. En Hilti Perú, también nos enfocamos en el desarrollo y bienestar de nuestros empleados, fomentando una cultura de alto desempeño y cuidado. Somos parte de una red global de 33 000 empleados en más de 120 países y compartimos el compromiso de invertir en investigación y desarrollo para superar los desafíos del sector y generar un impacto sostenible.

Mejores prácticas

Beneficios a tu Medida

En Hilti promovemos el bienestar real a través de una Política de Beneficios Flexibles que se adapta a las necesidades de cada colaborador. Contamos con tarjeta de alimentación, horarios flexibles, trabajo híbrido, días libres por cumpleaños, voluntariado y licencias especiales (matrimonio, paternidad/maternidad, fallecimiento de familiar directo). Esta práctica busca que cada persona viva una experiencia de trabajo saludable, balanceada y coherente con sus prioridades personales.

Escuchamos para Transformar

En Hilti, creemos que el bienestar se materializa al lograr escuchar al colaborador. A través de GEOS, nuestra encuesta interna, recogemos la voz de nuestros equipos y formamos un grupo de GEOS Champions con representantes de cada área. Ellos transforman los hallazgos en acciones concretas: cursos de feedback, guías de procesos clave y sesiones sobre estrategia. Así, el bienestar se vuelve algo tangible, conectado con lo que las personas perciben, necesitan y valoran para crecer y dar lo mejor de sí.