Estudio Anual de Ambiente y Cultura Organizacional
A través del Estudio de Ambiente y Cultura Organizacional, Great Place to Work® Perú le ofrece la posibilidad de evaluar, objetivamente y bajo parámetros probados internacionalmente, el ambiente laboral de su organización y comparar sus resultados con el benchmark de los mejores lugares para trabajar en el Perú y con las empresas de su sector.
Great Place to Work® Perú le invita a formar parte de las organizaciones que ya cuentan con esta valiosa herramienta de gestión de recursos humanos que permitirá transformar su empresa en un excelente lugar de trabajo para todos, porque creemos que cualquier organización puede lograrlo.
Fechas a tener en cuenta
Fecha límite para obtener la Certificación GPTW™ * | Entre el 1 de octubre de 2022 al 29 de setiembre de 2023. |
---|---|
Aplicación de la Encuesta Trust Index© | Entre el 1 de octubre de 2022 al 29 de setiembre de 2023. |
Fecha límite para la aplicación de la Encuesta Trust Index© culminada |
|
Fecha límite para completar la plataforma Culture Audit© | Viernes 29 de setiembre de 2022 hasta las 11:59 p.m. |
Publicación de la lista Los Mejores Lugares para Trabajar™ en el Perú | Febrero del 2024. |
* La fecha límite para obtener la Certificación GPTW™ aplica para las empresas que postulan a la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar™ en el Perú 2024.
Si desea más información escribanos a pe_info@greatplacetowork.com y nos comunicaremos a la brevedad para coordinar una reunión y ayudarle a transformar su organización en un gran lugar de trabajo para todos.
7 puntos claves para entender la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en el Perú
El interés de las organizaciones por convertirse en un excelente lugar para trabajar va en aumento. Estas ansias se materializan en un especial esfuerzo por saber qué piensan los colaboradores y de esa manera poder implementar cambios. Con esta motivación en mente es que distintas empresas nacionales y multinacionales llegan a Great Place to Work ® para aplicar nuestra medición y así poder estar en nuestras listas de mejores lugares para trabajar en Perú. Te contamos aquí cómo creamos esta lista.
¿Qué se mide?
Medimos el nivel de confianza que existe en las organizaciones, a través de la percepción que tienen los colaboradores sobre ciertas relaciones que se dan al interior de la organización. Las preguntas que contiene nuestra encuesta (Trust Index ©) se categorizan en cinco dimensiones; Credibilidad, Respeto e Imparcialidad, que da cuenta de la relación del colaborador con su líder; Orgullo, que es la manera en que se relaciona propiamente con su trabajo y Camaradería, que mide la relación de colaboración con sus pares.
EncuestaTrust Index©
Como ya mencionamos, el Trust Index © mide la confianza que existe en una organización en relación a los jefes, a los propios compañeros y al trabajo propiamente como tal. Este instrumento cuenta con 68 afirmaciones que se responden con una escala Likert de 1 a 5, en donde 1 es "casi siempre es falso" y 5 "casi siempre es verdadero". Al final de la encuesta, hay dos preguntas abiertas para dar espacio a comentarios acerca de lo que hace que su empresa sea un gran lugar para trabajar, así como opinión acerca de los aspectos que se deberían mejorar. Esta herramienta es la misma que utilizamos en todo el mundo.
Plataforma Culture Audit©
Sólo dos terceras partes del puntaje que obtiene una empresa surgen de los resultados del Trust Index ©. El tercio restante se basa en las respuestas que la empresa indica en la plataforma del Culture Audit ©, esta plataforma contienen un cuestionario que debe ser llenado por el área de Gestión de personas, y tiene como propósito relevar información acerca de las políticas y prácticas organizacionales y el nivel de desarrollo que presentan los diferentes procesos de gestión de personas. Incluye preguntas sobre: procesos de reclutamiento, selección e inducción; accesibilidad que se refiere a instancias concretas en que los trabajadores pueden acceder a las jefaturas; colaboración; existencia de canales disponibles de apelación; tipos de reconocimiento hacia los trabajadores; capacitación; beneficios; prácticas orientadas a equilibrar la vida laboral; apoyo; políticas de inclusión; instancias de celebración; remuneración y responsabilidad social empresarial.
¿Qué significa que sea censal?
La encuesta Trust Index © se envía a todos los colaboradores de cada una de las organizaciones, sin discriminar ningún tipo de puesto. Con esto, nos aseguramos la representatividad de los resultados para cada empresa. Además, la medición cuenta con un proceso de auditoría en el que se contacta aleatoriamente a los colaboradores con el fin de verificar que no hubo manipulación ni intervención de ningún tipo al momento de contestar la encuesta.
¿Qué hacemos con los resultados?
Gracias a los resultados de las encuestas podemos realizar un diagnóstico profundo de la cultura de cada organización, lo que les permite tomar acciones específicas dirigidas a mejorar ciertos aspectos laborales que se traduzcan en el aumento de confianza al interior de la organización. Además, se generan datos comparables en cuanto a industria y perfil organizacional.
¿Cómo se obtiene la lista de los mejores lugares para trabajar?
Cada empresa evaluada obtiene un puntaje final que es la suma de los 2/3 del puntaje del Trust Index © y 1/3 del puntaje del Culture Audit ©, cabe señalar que antes de obtener el puntaje final se realiza una pre-selección de las empresas donde los puntajes requeridos son: Trust Index © >= a 70 puntos; Culture Audit © >= a 50 puntos.
¿Qué se necesita para participar en la lista de los mejores lugares para trabajar?
Para poder ser parte de Los Mejores Lugares para trabajar en Perú, tu organización debe utilizar nuestras herramientas de medición. La organización debe tener un mínimo de 20 empleados y estar operativa en el país como mínimo desde hace 2 años.